Título: Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural
Grado: Superior
Duración del estudio: 2000 horas (2 cursos académicos, 1620 horas en el centro educativo y 380 horas en el centro de trabajo)
COMPETENCIA GENERAL
La competencia general de este título consiste en programar, organizar, supervisar y realizar, en su caso, los trabajos en el monte y en viveros, controlando y protegiendo el medio natural y capacitando a las personas para la conservación y mejora ambiental, aplicando los planes de calidad, prevención de riesgos laborales y protección ambiental de acuerdo con la legislación vigente.
ENTORNO PROFESIONAL
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el área de gestión de grandes, medianas y pequeñas empresas, públicas o privadas, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, dedicadas a la gestión forestal, a la cinegético–piscícola, a la de viveros forestales, al desarrollo de programas de educación ambiental, a la información, comunicación, formación, interpretación y actividades de acompañamiento y guía en el medio socio–natural, al control y vigilancia del medio natural y sus recursos. También ejerce su actividad en los servicios de extinción de incendios forestales como trabajador dependiente de las administraciones públicas. Así mismo, está capacitado para organizar, controlar y realizar tratamientos plaguicidas según la actividad regulada por la normativa vigente.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
PLAN DE FORMACIÓN
PRIMER CURSO |
|||
Código Módulo |
Módulo profesional |
Duración del currículo (horas) |
Horas semanales en el centro |
0690 |
Botánica agronómica |
136 |
4 |
0693 |
Topografía agraria |
68 |
2 |
0694 |
Maquinaria e instalaciones agroforestales |
170 |
5 |
0811 |
Gestión y organización del vivero forestal |
102 |
3 |
0812 |
Gestión cinegética |
68 |
2 |
0813 |
Gestión de la pesca continental |
68 |
2 |
0814 |
Gestión de montes |
170 |
5 |
0179 |
Inglés profesional (GS) |
68 |
2 |
1709 |
Itinerario personal para la empleabilidad I |
102 |
3 |
CLV1 |
Ciudadanía e identidad digital I |
34 |
2 |
SEGUNDO CURSO |
|||
Código Módulo |
Módulo profesional |
Duración del currículo (horas) |
Horas semanales en el centro |
1665 |
Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS) |
34 |
1 |
0692 |
Fitopatología |
132 |
4 |
0790 |
Técnicas de educación ambiental |
99 |
3 |
0810 |
Gestión de los parovechamientos del medio forestal |
198 |
6 |
0815 |
Gestión de la conservación del medio natural |
198 |
6 |
0816 |
Defensa contra incendios forestales |
132 |
4 |
1708 |
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo |
34 |
1 |
1710 |
Itinerario personal para la empleabilidad II |
68 |
2 |
CL00405 |
Herramientas tecnológicas aplicadas al sector forestal |
54 |
3 |
0817 |
Proyecto intermodular de gestión forestal y conservación del medio |
65 |
|